Definición

Las memorias  auxiliar esta conformada  por un grupo de  dispositivos de  almacenamiento preparados para administrar gran cantidad de información (datos, archivos, programas, etc). Entre los distintos dispositivos que encontramos en el Hardware del ordenador, encontramos el grupo de las Memorias, como Memorias Primarias, que comprenden a la Memoria RAM y ROM que secundan las funciones de la Unidad Central de Procesamiento.  Por otro lado, tenemos el grupo de las Memorias Secundarias, que también son conocidas como Memoria Auxiliar. 

DISCO DURO, HDD o Hard Disk Drive.

Un disco duro es un dispositivo para el almacenamiento de datos de forma no volátil, es decir, para almacenar los datos digitales utiliza un sistema de grabación magnética. De esta forma es posible mantener la información grabada en un soporte de forma permanente (de ahí que no es volátil). El disco duro está formado por uno o varios platos rígidos introducidos en una caja hermética y unidos por eje común que gira a gran velocidad. Sobre cada uno de los patos, que normalmente tienen sus dos caras destinadas al almacenamiento, se sitúan sendos cabezales de lectura/escritura.

  • La cabeza lectora/escritora, que determina el disco y la cara que debe leerse.

  • Cada cara está dividida en círculos concéntricos que se denominan pistas. El conjunto de pistas de todos los platos, independientemente de la cabeza que acceda a ellas, se denomina cilindro.

  • Cada pista a su vez se divide en sectores (cada sector es capaz de almacenar 512 bytes de información).

Evolución 
1980 IBM lanzaba el 3380, un sistema de almacenamiento compuesto de 8 módulos que eran capaces de almacenar 2.52 GB de información
En 1956 IBM presenta el primer disco duro en el sistema RAMAC 305. Era capaz de almacenar 5 MB (usando 50 discos a 1,200 rpm.
En 1963: IBM desarrolla el primer disco duro removible
En 1970: se funda en el estado de California la General Digital Corporation, cuando se introdujo el almacenamiento RAID
En 1985: Se desarrolla la interfaz IDE
En 1992 Seagate es la primera compañía en fabricar un disco duro a 7200 rpm
En el 2000: Maxtor compra Quantum, que en ese entonces era el segundo fabricante de discos duros a nivel mundial, después de Seagate.
En 2003: Western Digital presenta el primer disco duro SATA a 10,000 rpm
Actualmente: La introducción de discos SSD

Memory Flash 

La memoria flash es un tipo de dispositivo no volátil (no es necesario que esté conectado a la corriente para que siga almacenando la información). Es una evolución de las memorias EEPROM, pero con una gran mejora tanto en el aspecto económico como en el físico, ya que son más pequeñas y por lo tanto fáciles de transportar. Además la velocidad es mucho mayor con respecto a las otras memorias existentes debido a su capacidad de borrar y escribir en una misma operación.
Las capacidades más frecuentes son de 512 MB, 1 GB, 2 GB, 4GB, 8 GB, 16GB, 32GB, 64GB Y 120GB aunque hay modelos de todas las capacidades.

Tipos de memoria Flash 
Existen varios tipos y modelos de memorias Flash actualmente en el mercado. Los más importantes son los siguientes:

Tarjetas SD.
xD Picture Card.
Memory Stick.
Compact Flash.
SmartMedia.
Memoria Flash USB.


Discos Externos

Las unidades de estado sólido o SSD (Solid State Drive) son una alternativa a los discos duros. La gran diferencia es que mientras los discos duros utilizan componentes mecánicos que se mueven, las SSD almacenan los archivos en microchips con memorias flash interconectadas entre sí. Por lo tanto, casi podríamos considerarlos como una evolución de las memorias USB.

Los SSD suelen utilizar memorias flash basadas en NAND, que como también son no-volátiles mantienen la información almacenada cuando el disco se desconecta. No tienen cabezales físicos para grabar los datos, en su lugar incluyen un procesador integrado para realizar operaciones relacionadas con la lectura y escritura de datos.

Estos procesadores, llamados controladores, son los que toman las "decisiones" sobre cómo almacenar, recuperar, almacenar en caché y limpiar los datos del disco, y su eficiencia es uno de los factores que determinan la velocidad total de la unidad. Además, al no depender del giro de un componente físico, también se logra una unidad más silenciosa que los discos mecánicos.
Características son representados con una carcasa de almacenamiento capaz de albergar hasta dos discos duros de 3.5' Serial ATA. De entrada no incluye ninguno. Hay que comprarlo aparte. Sólo puede funcionar con redes DHCP si el servidor está en la red. Controlador de red Gigabit Ethernet (10/100/1000 Mbps). No dispone de entradas ni salidas USB.










Comentarios